Edith Stein und Hedwig Conrad-Martius: eine Denk-Gemeinschaft
Contenido principal del artículo
Resumen
Stein y Conrad-Martius fueron discípulas de Husserl. Sin embargo, se conocieron solo en 1920 cuando publicaron varios textos de Adolf Reinach conmemorando su fallecimiento como soldado en 1917. Este había sido profesor de ambas. Conrad-Martius fue una pensadora importante en el ámbito de la filosofía natural. Se apoyó principalmente en Aristóteles, pero igualmente con un vivo interés por la física y la biología modernas. Por su parte, Stein se centró en antropología, llegando a tocar también el ámbito de la filosofía religiosa. En 1936/37, cuando escribió su obra maestra “Ser finito y ser eterno”, obra que preparó con “Acto y potencia”, el intercambio entre las dos filósofas comenzó a ser muy profundo. Ambas se inspiraron tanto en un reconocimiento como en una crítica de la obra “Ser y tiempo” de Heidegger (1927).
Además del intercambio intelectual, comenzó a crecer entre ellas una verdadera amistad, sobre todo a partir de 1921 cuando ambas se encontraban en una crisis religiosa. Fue en casa de Conrad-Martius en Berzabern donde Stein decidió bautizarse en la iglesia católica (1.1.1922) y, aunque un tiempo después, hacerse carmelita. Conrad-Martius fue su madrina de bautismo. En 1960, Conrad-Martius editó las cartas y postales de Edith Stein, mientras que existía una sola postal que ella misma había escrito a su gran amiga.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA). Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Los derechos de los trabajos académicos publicados en STEINIANA: Revista de Estudios Interdisciplinarios pertenecen a sus autores, quienes otorgan a la Revista la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.